Sociedad Civil debe estar presente en Comité de Postulaciones
SÚMATE EXIGE A LA ASAMBLEA NACIONAL
QUE DESIGNE A LOS RECTORES DEL CNE
(Caracas,
17 de Diciembre 2004) - Reiteraron su compromiso
ciudadano con la defensa plena de la
Democracia, de sus instituciones y sus
valores, porque hoy, más que nunca, el país
requiere una sociedad civil, organizada,
autónoma, independiente y firme. Los directivos de
Súmate, María Corina Machado y
Alejandro Plaz, exigieron a la
Asamblea Nacional nombrar a los
rectores del CNE; sin embargo,
advirtieron al país que esta
designación debe ceñirse a los
procedimientos establecidos en la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y, a la Ley
Orgánica de Participación Política
(LOPE). Ver
Nota
INFORME CARTER SOBRE ANÁLISIS HAUSMANN & RIGOBÓN
(Caracas,
17 de Septiembre 2004) -
El Centro Carter emitió ayer un
Informe sobre el Análisis de la
representatividad en la Segunda
Auditoría y la correlación entre
firmantes y votos SI en el Referendo
Revocatorio Presidencial del 15 de
agosto, en el cual fija su posición
sobre el Informe Haussman & Rigobón. Ver
Nota
S eptember 21, 2004
COMMENT ON THE CARTER CENTER’S ANSWER TO OUR REPORT HAUSMANN AND RIGOBON
(Caracas,
21 de Agosto 2004) -
Súmate recuerda a
los diputados de la Asamblea
Nacional que están obligados,
por los artículos 66 y 197 de la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, a rendir
cuentas sobre su gestión en el año
2013 a los electores de la
circunscripción nominal o del Estado
por la cual resultaron electos, lo
cual implica informar y explicar las
acciones que promovieron y
ejecutaron en beneficio de las
comunidades a las cuales representan
en el cuerpo parlamentario. Ver
Nota
Convocatoria a elecciones regionales es violatoria de la LOSPP
(Caracas,
16 de Agosto 2004) -
En rueda de prensa ofrecida por los
representantes de Súmate María
Corina Machado y Roberto Abdul se
dio a conocer el “Informe Preliminar
Súmate sobre el Referendo
Revocatorio Presidencial” que
elaboró esta organización sobre las
irregularidades que se cometieron a
lo largo del proceso del RRP y que
evidencia la limitación a la
participación ciudadana y sustenta
las múltiples dudas razonables
existentes en los electores sobre la
transparencia del proceso y sobre
los resultados oficiales del 15 de
agosto. Ver
Nota
REPRESENTANTES DE SUMATE SE REUNIERON CON OEA Y CENTRO CARTER
(Caracas,
31 de Mayo 2004) -
Este lunes los miembros de la
Asociación Civil Súmate María Corina
Machado y Alejandro Plaz, se
reunieron con César Gaviria y Jimmy
Carter, representantes de la OEA y
Centro Carter respectivamente, para
presentarle un informe detallado
sobre los resultados de los tres
días de los reparos de
firmas. Durante el encuentro
realizado en las instalaciones del
Hotel Gran Meliá Caracas, los
representantes de Súmate le
entregaron a los jefes de las
misiones de observación
internacional, un informe donde se
muestra el desarrollo de cada
jornada de reparo, el comportamiento
ciudadano y las cifras de firmas
reparadas y excluidas por cada uno
de los centros de reparo. Ver
Nota
Contra Representantes de Súmate
ACCIONES DE LA FISCALIA CONTRADICEN DECLARACIONES DEL FISCAL
(Caracas,
27 de Mayo 2004) -
Ante las
declaraciones dadas a los medios por
el Fiscal General de la República
después de entrevistarse con
Fernando Jaramillo y Francisco Diez,
representantes de la OEA y el Centro
Carter respectivamente, la
Asociación Civil Súmate informa a la
opinión pública... Ver
Nota
Diferida su citación para el miércoles 2 de junio
ALEJANDRO PLAZ SE PRESENTÓ ANTE LA FISCAL SEXTA NACIONAL
(Caracas,
26 de Mayo 2004) -
El directivo de la
Asociación Civil Súmate, Alejandro
Plaz, acudió este miércoles 26 de
mayo a la Fiscalía Sexta Nacional,
acompañado de sus abogados, con el
fin de conocer el expediente que esa
instancia abrió en su contra. Antes
de entrar y presentarse ante la
fiscal Luisa Ortega Díaz, Plaz dijo
que venía por tercera vez a la
Fiscalía a exigir el respeto a sus
derechos y garantías
constitucionales, como también el
tiempo y los medios para preparar y
ejercer su defensa.
Ver
Nota
Por primera vez tuvo acceso al expediente
MARÍA CORINA MACHADO ACUDIÓ A LA FISCALÍA SEXTA NACIONAL
(Caracas,
24 de Mayo 2004) -
María Corina Machado,
miembro de la directiva de la
Asociación Civil Súmate, acudió este
lunes 24 de mayo en la mañana a la
Fiscalía Sexta Nacional del
Ministerio Público,
con el objetivo de
conocer el contenido del expediente
en el cual se especifican las
imputaciones en su contra. Machado
estaba citada para éste martes, pero
en vista de los preparativos y
trabajo de los reparos de las firmas
solicitantes del revocatorio
presidencial, previstos para el
próximo fin de semana, fue atendida
en el día de hoy.
Ver
Nota
Abogado se presentó en la sede de la Fiscalía
FISCAL 6ta NACIONAL NIEGA NUEVAMENTE EL ACCESO
AL EXPEDIENTE DE ALEJANDRO PLAZ
(Caracas,
21 de Mayo 2004) -
La Fiscal Sexta
Nacional, Luisa Ortega Díaz, negó
hoy nuevamente el acceso al
expediente de la investigación
contra Alejandro Plaz, directivo de
Súmate. Esta es la segunda ocasión,
en menos de 24 horas que esta
funcionaria pública impide este
derecho a Plaz, quien ayer se
presentó con sus abogados en la sede
del Ministerio Público.
Ver
Nota
DIRECTIVOS DE SÚMATE CITADOS COMO IMPUTADOS
POR LA FISCALÍA GENERAL
(Caracas,
18 de Mayo 2004) -
La Fiscalía General
de la República cita a directivos de
la Asociación Civil Súmate, a fin de
imputarles supuestos delitos. María
Corina Machado y Alejandro Plaz,
representantes de esta organización,
acudieron recientemente a la
Fiscalía Sexta Nacional, a cargo de
Luisa Ortega Díaz, quien los citó,
en calidad de testigos, para rendir
declaración sobre el financiamiento
del National Endowment for Democracy,
NED (Fondo Nacional para la
Democracia). Ver
Nota
Más de 25 mil voluntarios participan en todo el país
90 POR CIENTO DE CENTROS ABRIERON PARA OPERACIÓN REMATE
(Caracas,
08 de Mayo 2004) - En
todo el país abrieron 2.203 centros, de los
2.659 centros que funcionaron para El
Reafirmazo, informó la asociación Súmate en
rueda de prensa. En el primer balance de la
Operación Remate, los voceros de esta
organización, Luis Enrique Palacios y Ramiro
Rendiles, dijeron que la misma ha sido un
éxito, ya que hay estados donde el 100 por
ciento de los centros abrieron, entre ellos
Nueva Esparta, Vargas, Amazonas y Delta
Amacuro; seguidos por los estados de la zona
central Guárico, Carabobo y Aragua, donde
están funcionando más del 80 por ciento.
Ver
Nota
Afectados más de 10 mil ciudadanos
ELIMINADAS LAS FIRMAS DE 16 CENTROS DE EL REAFIRMAZO
(Caracas,
07 de Mayo 2004) -
Además de las
denuncias de firmantes excluidos de
la base de datos del CNE que no
podrán participar en el proceso de
reparos, está el caso de 16 centros
de El Reafirmazo en los que todas
las firmas recolectadas fueron
eliminadas, sin que se les permita a
más de 10 mil ciudadanos que
ejercieron este derecho saber el por
qué de tal medida. Ver
Nota
Se requieren 525.118 firmas para convocar el revocatorio
TÉCNICAMENTE ES POSIBLE SUPERAR LA BARRERA DE LOS REPAROS
(Caracas,
30 de Abril 2004) -
La Asociación Civil SUMATE, a través de sus
voceros Alejandro Plaz y María Corina
Machado explicaron, luego de analizar la
base de datos y las normas aprobadas por el
CNE, que es técnicamente factible reparar
las firmas suficientes para convocar el
referendo revocatorio presidencial. Ver
Nota
Preparándonos para los reparos
EL SÁBADO 08 DE MAYO SERÁ LA OPERACIÓN REMATE
(Caracas,
29 de Abril 2004) -
Con
el imperativo de darle respuesta al
ciudadano sobre el estatus de su firma,
Súmate está organizando una jornada a escala
nacional para el sábado 08 de mayo
denominada “Operación Remate”, en los mismos
2.659 centros donde se llevó a cabo el
proceso de El Refirmazo. Este día, unos 30
mil voluntarios estarán desplegados en todo
el país, con la finalidad fundamental de
informarles a los ciudadanos que solicitaron
la activación del Referendo Revocatorio
Presidencial, la condición en que el CNE
colocó su firma, la que podría ubicarse
entre “válida”, “rechazada a reparo” o “no
válida”.
Ver
Nota
Arrecia campaña de descrédito
TRES PODERES PUBLICOS EJERCEN PRESION CONTRA SÚMATE
(Caracas,
17 de Febrero 2004) -
La Fiscal 37 Nacional del Ministerio
Público, Dra. Gledys Carpio, está
violando el Derecho a la Defensa y
el Debido proceso, de la Asociación
Civil Súmate al negar el acceso de
sus abogados a una investigación
que, supuestamente y de acuerdo a
versiones de prensa, inició el
Diputado Luis Tascón. Ver
Nota
|
|