Les desea
Súmate
Cada voto es importante cuando se trata de
defender la democracia
Comunicado con motivo de las lluvias
Foro organizado por Súmate
El foro se llevará a cabo el
martes 16 en
la
Sala Cabrujas del Centro Cultural Chacao
(Caracas, 10 de noviembre 2010) -
Con el fin de
debatir acerca de las posibles razones por
las cuales el Consejo Nacional Electoral ha
omitido y no se ha pronunciado sobre la
fecha de realización de las elecciones de
Concejos Municipales y Juntas Parroquiales,
vencidas desde agosto de 2009; Súmate invita
al Foro ¿Por qué el CNE no convoca
Elecciones Municipales? que se llevará a
cabo el próximo martes 16 de este mes en la
Sala Cabrujas del Centro Cultural Chacao,
Edificio El Parque, al lado del Parque
Cristal en la Avenida Francisco de Miranda. Ver
Nota
El CNE nuevamente sigue en
deuda con publicación de estos resultados (Caracas, 5 de noviembre 2010) - Como parte de sus actividades de contraloría ciudadana electoral, Súmate ha procesado y publicado hasta la fecha 53.880 Actas de Escrutinio de las elecciones parlamentarias y al Parlatino del 26 de septiembre, asociadas a 14.745 (40,3 por ciento del total) mesas de votación y a 4.589 (36,90 por ciento del total) Centros de Votación ubicados en la geografía nacional. Ver Nota
Plantea la discusión y aprobación de una
nueva ley electoral
En su convocatoria de comicios de 2
gobernaciones y 11 alcaldías
(Caracas, 14 de octubre 2010 / Nota de
Prensa Súmate 352) -
Ante la
convocatoria del directorio del CNE de este
miércoles 13 de octubre de las elecciones
para las Gobernaciones de Amazonas y
Guárico, como de 11 de Alcaldías, para el
domingo 05 de diciembre de 2010, Súmate
llama la atención acerca de la omisión en la
convocatoria de los comicios para renovar a
los 2 mil 389 concejales de los 335
parlamentos municipales del país, que tienen
vencidos su período de ejercicio como
funcionarios públicos de elección popular
desde agosto de 2009. Según la reforma del
artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder
Público Municipal (LOPPM) realizada el año
pasado por la actual Asamblea Nacional,
estos comicios municipales y parroquiales -
no convocados aún por el CNE - deberían
tener lugar en el segundo semestre de
2010. Ver
Nota
Omisión
del CNE ha extendido inconstitucionalmente
la gestión pública de funcionarios
(Caracas, 8 de octubre 2010) -
El CNE debe
organizar los 333 comicios con el fin de
elegir a 2 mil 389 concejales y 3.207
miembros de juntas parroquiales, al
Gobernador de Amazonas y a los Alcaldes de
los municipios Achaguas y Miranda, de los
estados Apure y Carabobo, respectivamente.
Los funcionarios públicos que ocupan
actualmente estos cargos tienen más de un
año de extensión ilegal e inconstitucional
en el ejercicio de sus funciones, luego de
haber sido sometidos a elección popular el
07 de agosto de 2005 para un período de
cuatro años. Ver
Nota
La actual ley electoral menoscabó el
principio de representación proporcional
Operativo "Impunidad 0" a nivel nacional
(Caracas, 24 de septiembre 2010) -
Súmate ha
activado en todo el país desde este viernes
24 de septiembre su Operativo Impunidad
Cero, a través del número nacional
0-501-6673526, por el cual los electores,
testigos y miembros de mesa pueden solicitar
y obtener información, hacer denuncias o
reportar irregularidades que ocurran en los
diferentes centros y mesas de votación, como
en sus alrededores.
Ver
Nota
Centro de atención a los electores con el
0501-6673526
Elegiremos diputados que
controlarán a los poderes públicos
Acciones fundamentales para los defensores
del voto
Súmate exige al CNE aplicar sanciones
establecidas en las leyes de la República
CNE debe evitar uso de
recursos del Estado a favor de una
parcialidad
(Caracas,
9 de septiembre 2010) -
Súmate
considera que la decisión del directorio del
CNE de este miércoles pasado de no sancionar
a los altos funcionarios públicos por el uso
de bienes y recursos del Estado en la
campaña electoral, viola la Constitución y
leyes de la República.
Ver
Nota
Deben acudir a su representación
Diplomática o Consular
(Caracas, 9 de septiembre 2010) - En las próximas elecciones parlamentarias los venezolanos en el exterior tienen el derecho de votar para escoger los 12 diputados, y sus respectivos suplentes, que le corresponde tener a nuestro país en el Parlamento Latinoamericano. Ver Nota
No hay
intimidación que valga contra la decisión de
los electores
(Caracas, 6 de septiembre 2010) - Súmate afirma que la actual plataforma automatizada para las próximas elecciones garantiza el secreto del voto, por lo no hay intimidación que valga contra la decisión libre y soberana de los electores. Esta aseveración la formula en el editorial de su publicación periódica Monitor Electoral, agregando que el soporte de la misma es producto de los resultados arrojados de las revisiones técnicas de las máquinas de votación y captahuellas. También asegura que el acta de escrutinio y los resultados de las mesas de votación reflejarán con precisión la elección de cada votante en la máquina de votación, siempre y cuando los miembros y secretarios de mesas de votación, junto con los testigos, apliquen rigurosamente las normativas aprobadas por el CNE. Ver Nota
CNE debe hacer cumplir las normas y aplicar
sanciones
(Caracas,
27 de agosto 2010) -
Súmate exhorta
a todos los ciudadanos a convertirse en
contralores de la campaña electoral que
comenzó oficialmente este miércoles 25 de
agosto, en la que el Consejo Nacional
Electoral debe garantizar condiciones de
igualdad y equidad a todos los candidatos y
fuerzas políticas que los respaldan, así
como exigir a los funcionarios públicos que
se abstengan de utilizar su cargo y
aprovecharse de los bienes y recursos del
Estado en favor de su parcialidad política,
ya que esta conducta iría en detrimento de
las otras opciones; tal como lo establecen
el artículo 21, numeral 1, de la
Constitución, los artículos 75 y 76 de la
Ley Orgánica de Procesos Electorales, el
artículo 9 del Reglamento Nº 5 en Materia de
Control del Financiamiento de Campaña
Electoral, y los artículos 5, 14, 17, 18 y
19 del Reglamento N° 6 en Materia de
Propaganda Electoral. Ver
Nota
Desconoce Reforma a la LOPPM
y su propia Resolución
(Caracas,
20 de agosto 2010) -
Súmate
considera que la decisión del Directorio del
Consejo Nacional Electoral de elaborar un
nuevo cronograma electoral para las
elecciones del gobernador del estado
Amazonas y 13 alcaldías con circunstancias
sobrevenidas, bajo el argumento de que no
deben coincidir con las actividades de las
elecciones parlamentarias del 26 de
septiembre, es una forma de seguir
postergando injustificadamente unos comicios
que debieron realizarse el pasado año 2009,
junto con las de los 2.389 concejales y los
3.207 miembros de juntas parroquiales. Ver
Nota
CNE también tiene pendiente realizar otros
comicios
(Caracas,
12 de agosto 2010 / Nota de Prensa
Súmate 337) -
Un año de
extensión ilegal e inconstitucional en el
ejercicio de sus funciones cumplieron este 7
de agosto los 2.389 concejales, los 3.207
miembros de juntas parroquiales, el
Gobernador del estado Amazonas y los
alcaldes de los municipios Achaguas y
Miranda, de los estados Apure y Carabobo,
respectivamente, ya que fueron electos el 07
de agosto de 2005 y su período de cuatro
años venció en de agosto de 2009, de acuerdo
con lo dispuesto en los artículos 82 de la
Ley Orgánica del Poder Público Municipal y
160, 174 y 175 de la Constitución de la
República.
Ver
Nota
Diseñado conjuntamente con la
Comisión Electoral de la MUD
Violación de derechos de las ONG en
Venezuela. Caso Súmate
(Panamá, 28 de julio 2010) -
La Red
Latinoamericana y del Caribe para la
Democracia, con el respaldo de más de 200
organizaciones miembro, condena públicamente
los deplorables actos en que está
incurriendo el gobierno venezolano en contra
de las organizaciones de la Sociedad Civil.
Este hecho recurrente en extremo, se
presenta ahora mediante la Sentencia N° 796
del 22 de julio de 2010, en la cual se
condena y se califica con el título de
“traición a la patria” a las Organizaciones
de la Sociedad Civil venezolana (OSC) que
reciban cooperación internacional.
Ver
Nota
Entre las posibles sanciones está la
inhabilitación
Presidente utiliza medios del
Estado para
el PSUV
Con motivo del
Día del Periodista, Súmate alerta:
Subestimarlas o menospreciarlas sería un
retroceso
Las
misiones de observación reforzarían las
garantías
electorales el 26S
(Caracas,
27 de mayo 2010) -
De acuerdo con
Súmate, es fundamental la presencia de las
misiones de Observación Electoral de la
Organización de Estados Americanos (OEA) y
de la Unión Europea (UE) para las elecciones
parlamentarias del próximo 26 de septiembre,
ya que podría ser determinante para detener
o aminorar posibles transgresiones al marco
legal en el ámbito electoral, que alimentan
el ventajismo ilegítimo del sector político
oficialista. De esta manera, las misiones de
observación podrían influir en la creación
de un ambiente electoral propicio para que
las organizaciones políticas y los
candidatos puedan ejercer su derecho a
participar en igualdad de condiciones, en un
entorno que asegure la libertad política.
Ver
Nota
Decisión de
TSJ contra ex comisarios PM obedece a línea
gubernamental (Caracas, 19 de mayo 2010) - Súmate califica como interesada y expresamente política la decisión de la Sala de Casación Penal del TSJ de declarar sin lugar el recurso de nulidad en contra de la sentencia de los ex comisarios de la Policía Metropolitana Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas, ya que con la misma se estaría impidiendo su derecho a ser elegidos como diputados a la Asamblea Nacional el próximo 26 de septiembre, como también se estaría afectando el derecho a elegir del resto de los ciudadanos. Ver Nota
Tienen derecho a elegir diputados nominales
y lista
(Caracas,
6 de mayo 2010) -
Para las
elecciones parlamentarias del próximo
domingo 26 de septiembre, los venezolanos
podrán emitir entre tres a seis votos: de uno a
tres votos por diputados nominales (por
nombres y apellidos), dependiendo si la
circunscripción a la cual pertenecen es
uninominal o plurinominal. Un voto
nominal indígena, si su centro de
votación está dentro de una de las tres
circunscripciones indígenas. Un voto
para diputado lista a la AN. Un voto
para diputado lista al Parlamento
Latinoamericano. Ver
Nota
Los venezolanos en el exterior tienen
derecho a participar sólo por el Parlatino (Caracas, 30 de abril 2010) - En las próximas elecciones parlamentarias los electores venezolanos tienen el derecho de escoger a sus representantes a la Asamblea Nacional como también al Parlamento Latinoamericano o Parlatino. Para el período 2011-2015, el parlamento nacional estará integrado por 165 diputados, de los cuales 110 serán escogidos por nombres y apellidos, 52 por lista y 3 por las circunscripciones indígenas. En estas elecciones los venezolanos también tendrán el derecho a elegir a sus 12 representantes, y sus respectivos suplentes, ante el Parlamento Latinoamericano, los cuales se elegirán y adjudicarán a través del sistema de listas. Ver Nota
También se
ofrece para observar las primarias del PSUV (Caracas, 28 de abril 2010) - Como parte de su labor de Contraloría Electoral, Súmate entregó a la Comisión Técnica Electoral de Primarias (CTEP) de la Unidad Democrática el informe preliminar sobre su observación en las 15 circunscripciones del país donde se realizaron elecciones primarias con miras a los próximos comicios parlamentarios del 26 de septiembre, el cual además contiene sugerencias y aportes necesarios para la llevar a cabo de forma óptima este tipo de procesos en el futuro. Ver Nota
Parlamento debe publicar Memoria y Cuenta
2009 del CNE
Manual
Interactivo para organizar Primarias
(Caracas,
8 de marzo 2010) -
Ante la
decisión de la Unidad Democrática de llevar
a cabo elecciones primarias en 22
circunscripciones del país, Súmate formalizó
su disposición de aportar, en carácter de
asesor, su experiencia y conocimiento sobre
la organización exitosa de este tipo de
elecciones de base, que en esta oportunidad
permitiría escoger a los mejores candidatos
a diputados por parte de los sectores
democráticos en las elecciones
parlamentarias del próximo 26 de septiembre.
Ver
Nota
Nueva Directiva para 2010-2012
Súmate acudirá ante instancias judiciales si
incumple
(Caracas,
24 de febrero 2010) -
Súmate recuerda que el Consejo Nacional
Electoral tiene hasta el próximo martes 02
de marzo para presentar la rendición de
cuentas y el balance de la ejecución
presupuestaria correspondiente al año 2009
ante la Asamblea Nacional, tal como lo
establece el artículo 16 de la Ley Orgánica
del Poder Electoral:“El Consejo Nacional
Electoral, dentro de los sesenta (60) días
posteriores al vencimiento del ejercicio
anual, presentará a la Asamblea Nacional la
rendición de cuentas y el balance de la
ejecución presupuestaria correspondiente.”
Ver
Nota
Ratificado por el Comité Directivo de la
organización ciudadana
(Caracas, 12 de febrero 2010) -
El Comité
Directivo de Súmate informó que María Corina
Machado notificó formalmente su decisión
personal de renunciar a partir del 11 de
Febrero al cargo ejercido en esta
organización ciudadana. La Ingeniero Machado
ejerció la Vicepresidencia de esta
Asociación Civil a partir de su fundación en
el año 2002 y la Presidencia desde sus
primeras elecciones internas celebradas en
Enero de 2008.
Ver
Nota
CNE
concentró y desconcentró votos adversos al
gobierno
Comunicado de Súmate ante el segundo cierre
de RCTV
Afecta
a electores de
Carabobo, Distrito Capital, Miranda, Lara,
Táchira y Zulia
(Caracas, 20 de enero 2010) -
De los ocho
estados cuyas circunscripciones sufrieron
cambios, Súmate solicita al directorio del
Consejo Nacional Electoral explicar al país
especialmente cuáles fueron los criterios
técnicos que condujeron a la modificación
correspondiente a seis de ellos (Carabobo,
Distrito Capital, Lara, Miranda, Táchira y
Zulia), que concentran el 50,53 por ciento
de la población electoral y eligen a 63
diputados. Ver
Nota
Resultados se conocieron, a las 6 de la
tarde, dos horas después de cerrada la
votación manual
(Caracas, 18 de enero 2010) -
Chile acaba de
dar una lección democrática al mundo, ya que
a pesar de la estrecha diferencia de votos
entre los dos candidatos a la presidencia de
ese país, 51,60 contra 48,30 por ciento, con
una votación y contabilización manual del
voto, el organismo electoral dio los
resultados apenas dos horas después de
cerrar el acto de votación, con la
aceptación de todas las partes. Para ver
resultados de estas elecciones pueden
acceder al sitio web oficial de Chile. Ver
Nota
No ha definido las correspondientes al 72
por ciento de los electores (Caracas, 13 de enero 2010) - Este miércoles 13 de enero, cuando está prevista la primera reunión del Directorio del Consejo Nacional Electoral, Súmate emplaza a este organismo a definir la totalidad de las circunscripciones para las elecciones parlamentarias. Esta organización ciudadana espera que el Administrador Electoral cumpla finalmente con su responsabilidad ante el país de publicar esta importante información en Gaceta Oficial, que es fundamental para la organización de los distintos actores de cara a las elecciones que deben realizarse el presente año. Ver Nota |