Monitor Electoral Súmate Nº 72

2017: LA RUTA CIUDADANA SIGUE SIENDO DEMOCRÁTICA Y ELECTORAL

(Caracas,  30 de Diciembre de 2016) - El año 2016 ha sido, desde todos los puntos de vista, uno de los más difíciles que ha tocado vivir a los venezolanos en 186 años de historia republicana: desde el punto de vista económico, inflación desbordada y estancamiento de la actividad productiva, escasez de alimentos y medicinas que empujan a los ciudadanos a interminables colas… Ver Nota Ver Monitor


Monitor Electoral Súmate Nº 72

 TSJ CUMPLIÓ 1 AÑO DE HABER VULNERADO EL DERECHO A ELEGIR DE AMAZONAS

(Caracas,  30 de Diciembre de 2016) - Los 4 diputados a la Asamblea Nacional por el estado Amazonas fueron electos por el voto popular, es decir sus cargos de elección popular fueron producto del resultado del ejercicio de la soberanía popular consagrado en el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.” Sin embargo, la elección de los diputados a la Asamblea Nacional por el estado Amazonas fue impugnada ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ver Nota Ver Monitor


Monitor Electoral Súmate Nº 72

YA EL CNE ESTÁ EN RETRASO DE CONVOCATORIA DE REGIONALES JUNIO 2017

(Caracas,  22 de Diciembre de 2016) - El Consejo Nacional Electoral (CNE) violó los artículos 160 y 162 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) que fijan en 4 años el período constitucional de los actuales 23 gobernadores y 237 legisladores estadales, quienes fueron electos el pasado 16 de diciembre de 2012, por lo cual debió haber realizado las elecciones Regionales a más tardar en la primera quincena de diciembre de 2016; sin embargo, informó el pasado 18 de octubre que estos comicios serán realizados para finales del primer semestre del año 2017. Ver Nota Ver Monitor


Monitor Electoral Súmate Nº 72

2017: LA RUTA CIUDADANA SIGUE SIENDO DEMOCRÁTICA Y ELECTORAL

(Caracas,  20 de Diciembre de 2016) -En esta publicación tienen nuestra posición sobre la actuación del Directorio del CNE, la suspensión indefinida del Referendo Revocatorio Presidencial, el diferimiento de las Elecciones Regionales y el nombramiento inconstitucional de 2 Rectores, entre otros temas de mucha gravedad. Para entrar al contenido del Monitor Electoral Nº 72, Diciembre de 2016 pueden pulsar o hacer click en este enlace: Ver Monitor Ver Nota


Francisco Castro por Unión Radio

 AN DEBE CONSIDERAR  EN PLENARIA EXPEDIENTE DE RECTORAS DEL CNE

(Caracas,  08 de Diciembre de 2016) -El coordinador de investigación de Súmate, Francisco Castro, aseguró que la Asamblea Nacional ha realizado todos los pasos para la sustitución de las dos rectoras del Consejo Nacional Electoral, cuyo período se les venció el pasado 3 de diciembre. Indicó que no se puede acusar al Parlamento de esquivar su responsabilidad, al respecto.  Escuchar Entrevista


Han eliminado o diferido elecciones 

SÚMATE ENTREGÓ A LA ASAMBLEA NACIONAL
EXPEDIENTE DE RECTORAS DEL CNE

(Caracas,  07 de Diciembre de 2016) -Súmate exhorta a los diputados de la Asamblea Nacional a no dejarse despojar de su competencia constitucional de designar a los 2 nuevos rectores y sus 4 suplentes, que representarán a las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales, y el Poder Ciudadano (Fiscalía, Contraloría y Defensoría) en  el Poder Electoral; ya este sábado 3 de diciembre de 2016 vence el período constitucional de 7 años de las Rectoras Socorro Hernández y Tania D´Amelio, quienes fueron juramentadas para estos cargos el 3 de diciembre de 2009.  Ver Nota Ver Carta Ver Expediente


PSUV vuelve a desconocer al Parlamento Nacional

ES COMPETENCIA DE AN DESIGNAR
A los 2 RECTORES del CNE

(Caracas,  02 de Diciembre de 2016) -Súmate exhorta a los diputados de la Asamblea Nacional a no dejarse despojar de su competencia constitucional de designar a los 2 nuevos rectores y sus 4 suplentes, que representarán a las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales, y el Poder Ciudadano (Fiscalía, Contraloría y Defensoría) en  el Poder Electoral; ya este sábado 3 de diciembre de 2016 vence el período constitucional de 7 años de las Rectoras Socorro Hernández y Tania D´Amelio, quienes fueron juramentadas para estos cargos el 3 de diciembre de 2009.  Ver Nota

 


Su período constitucional de 7 años vence el 3 de diciembre

7 AÑOS SIN JUSTICIA ANTE NOMBRAMIENTO INCONSTITUCIONAL DE 2 RECTORAS

(Caracas,  30 de Noviembre de 2016) -Súmate denuncia que el pasado 26 de noviembre se cumplieron siete años de haber solicitado a la Sala Política Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) evitar el nombramiento de las ciudadanas Socorro Hernández y Tania D´Amelio como Rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que eran integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el momento de su postulación tal como lo demuestran las cartas de renuncia a su militancia presentadas ante el Comité de Postulaciones Electorales en noviembre de 2009, por lo cual no cumplían con los requisitos de elegibilidad exigidos por los artículos 296 de la Constitución de la República  Bolivariana de Venezuela (CRBV) y el 9, numeral 4, de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE). Ver Nota

 


Recepción de 20% podría ser del 4 al 6 de noviembre

RECTORAS DEL CNE DEBEN RECTIFICAR Y PROSEGUIR LA SOLICITUD DEL REVOCATORIO

(Caracas,  27 de Otubre de 2016) -Súmate insta a las cuatro Rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) a levantar la suspensión de la Solicitud del Referendo Revocatorio Presidencial previsto en su reciente cronograma, porque con ello están cerrando la salida electoral, social y económica a la actual crisis política que atraviesa la República. La ONG solicita a las cuatro Rectoras del CNE cumplir en el ejercicio de sus funciones al frente del Poder Electoral. Ver Nota

 


Roberto Abdul en Vivo Play

SUSPENSIÓN DE REVOCATORIO evidencia FALTA DE independencia DEl cne

(Caracas,  21 de Otubre de 2016) - Ante la decisión del CNE de suspender la solicitud del Referendo Revocatorio, el Presidente del Comité Directivo de Súmate, Roberto Abdul, la calificó como un hecho grave que se suma a muchas otras acciones demostrativas de la falta de independencia de los Poderes Públicos. Ver Entrevista  


Guía que facilita el ejercicio de la Solicitud del Revocatorio

EL 1-2-3 DEL ELECTOR PARA EL 20%

(Caracas,  19 de Otubre de 2016) - Con el fin de que los electores se familiaricen con los pasos a seguir para la Solicitud del Referendo Revocatorio del Presidente de la República los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de octubre, Súmate ofrece el 1-2-3 del Elector para el 20%, disponible en su sitio web www.sumate.org. Ver Nota

 


COMITÉ DE POSTULACIÓN ELECTORALES APROBÓ PRÓRROGA HASTA El 20 DE 0CTUBRE

(Caracas,  17 de Otubre de 2016) - El Comité de Postulación Electoral de la Asamblea Nacional, que designará los dos nuevos rectores electorales, acordó este lunes establecer una prórroga para el período de postulaciones que vence este jueves a la 5 de la tarde. La información fue suministrada por el presidente de esa instancia, diputado Juan Guaidó (Unidad-Vargas), al concluir la reunión celebrada en el Salón Francisco de Miranda, del Palacio Federal Legislativo. “Queremos darle oportunidad a todas las personas integrantes de la universidades nacionales, así como al Poder Ciudadano, para que postule sus candidatos, que hasta los momentos no lo ha hecho”, comentó.
Ir a Enlace

 


No estar vinculados a organizaciones con fines políticos

ASPIRANTES A RECTORES DEL CNE TIENEN HASTA EL LUNES 17  PARA POSTULARSE

(Caracas,  15 de Otubre de 2016) - Súmate alerta a los aspirantes a Rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que hasta el próximo lunes 17 de octubre tienen plazo para postularse ante el Comité de Postulaciones Electorales (CPE), que es la instancia responsable de recibir y evaluar para su selección la lista de los candidatos a sustituir a las 2 rectoras principales Socorro Hernández y Tania D´Amelio, como sus cuatro suplentes, representantes de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales, y del Poder Ciudadano ante el Poder Electoral, cuyo período de 7 años vence el próximo 3 de diciembre de 2016; acorde con los artículos 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE).  Ver Nota

 


Artículo 9 de Normas en Resolución 659 así lo establece

HASTA EL 11 DE OCTUBRE TIENE EL CNE PARA HACER PÚBLICO LOS CENTROS DE RECEPCIÓN

(Caracas,  11 de Octubre de 2016) - El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe informar a los electores a más tardar hoy martes 11 de octubre los Centros para ejercer el derecho a la solicitud del Referendo Revocatorio, por lo menos en el sitio www.cne.gob.ve y por el 0800-VOTEMOS (0800-8683667), tal como lo establece el artículo 9 de las Normas que Regulan el Acto de Recepción de Manifestaciones de Voluntad para la Solicitud de Referendos Revocatorios en Resolución Nº 070516-659: “La asignación de los centros de recepción de manifestaciones de voluntad y los centros de votación incorporados, serán hechos del conocimiento público con lo por lo menos quince (15) días de anticipación al acto de recepción de manifestaciones de voluntad.” Resaltado nuestro. Ver Nota


Editorial de Monitor Parlamentario Súmate

PODER EJECUTIVO Y TSJ DESCONOCEN LEGITIMIDAD DE ORIGEN DE NUEVA MAYORÍA

(Caracas,  08 de Octubre de 2016) - La nueva Asamblea Nacional (AN) que se instaló el pasado 5 de enero para el período 2016-2021 está conformada por 167 diputados. De acuerdo a los resultados electorales del 06 de diciembre de 2015, únicamente salieron favorecidas las dos principales alianzas de partidos políticos: la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el 56 por ciento de los votos obtuvo 112 diputados (67% de los escaños), de los cuales 81 de ellos son Nominales, 28 Lista y los 3 Indígenas (Región Occidente, Oriente y Sur); y el Gran Polo Patriótico (GPP) con el 41 por ciento de los votos logró 55 diputados (32,93% de los escaños): 32 Nominales y 23 Lista. Ver Monitor


 

 

Debe informar con 15 días antes los Centros de Recepción

CNE OMITE NORMAS QUE LO OBLIGAN A ATENDER ELECTORES EN COLA EL ÚLTIMO DÍA

(Caracas,  05 de Octubre de 2016) - Súmate alerta a los cinco Rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) que viene omitiendo las Normas que Regulan el Acto de Recepción de Manifestaciones de Voluntad para la Solicitud de Referendos Revocatorios en Resolución Nº 070516-659 en la actual fase de la Solicitud del Referendo Revocatorio del Presidente Nicolás Maduro; las cuales en su artículo 16 establece que el último de los tres días fijados los Centros de Recepción de Manifestaciones de Voluntad funcionarán …mientras haya electores en la cola.” Ver Nota Ver Carta


 

Del lunes 03 al lunes 17 de octubre

COMITÉ DE POSTULACIONES ELECTORALES CONVOCA A CANDIDATOS A RECTORES CNE

(Caracas,  03 Octubre de 2016) - El Comité de Postulaciones Electorales convoca a las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales y al Poder Ciudadano a postular a candidatos o candidatas a rectores o rectoras del Consejo Nacional Electoral. El período de postulación será del día lunes 03 de octubre hasta el lunes 17 de octubre de 2016. Ver Convocatoria


Hay tiempo suficiente para hacer Revocatorio antes del 10E

CNE DEBE CUMPLIR CON LA CONSTITUCIÓN Y REVERTIR DECISIÓN DEL 20% POR ESTADO

(Caracas,  27 Septiembre de 2016) - Súmate exige a las 4 Rectoras del Directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) rectificar y revertir la decisión sobre las condiciones para la Recepción de Manifestaciones de Voluntad con el fin de solicitar el Referendo Revocatorio del Presidente Nicolás Maduro, publicada la noche del 21 de septiembre en nota de prensa en el portal web del organismo electoral (cne.gob.ve). Ver Nota


Nélida Sánchez de Súmate a NTN24

TÉCNICAMENTE ES POSIBLE QUE SE
REALICE EL REVOCATORIO ESTE AÑO

(Caracas,  24 Septiembre de 2016) - Nélida Sánchez, coordinadora nacional de contraloría de Súmate, explicó a La Tarde de NTN24 que todavía hay oportunidad de que el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro se realice este año.“El CNE está en la obligación que de los días que ha tomado de más, recortarlos del lapso de celebración, porque el artículo 30 de la normativa de la resolución 2.770 establece que dentro de un lapso de 90 días se debe realizar la cita y sí es así, el CNE perfectamente puede celebrar en 45 días que es lo que queda – o 48 días hasta el 8 de enero – el referendo revocatorio”, dijo. Ir a Enlace Ver Video


Comunicado de la OEA

REVOCATORIO PERTENECE AL PUEBLO, ASÍ COMO LA LIBERTAD PARA EXIGIRLO

(Caracas,  23 Septiembre de 2016) - El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela está “obstaculizando un derecho constitucional y actuando con un claro sesgo político” al anunciar las normas y el cronograma que regirán el proceso para el referéndum revocatorio solicitado por la oposición, al tiempo que exigió su realización en 2016. Ver Comunicado


 Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación

CNE debe reconsiderar las condiciones para la solicitud de Referéndum

(Caracas,  23 Septiembre de 2016) - La Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación considera que la decisión del CNE de que se debe recabar manifestaciones de voluntad equivalentes al 20% de los electores inscritos en cada estado viola la Constitución. Además, señala que el número de máquinas capta huellas y el tiempo aprobado para el proceso solo garantiza que algo más de un tercio de los votantes ejerza su derecho de participar, si así lo desea ​. Ver Comunicado


Francisco Castro en El Tiempo

Técnicos alertan que recoger las firmas será una “hazaña”

(Caracas,  23 Septiembre de 2016) - Expertos de la asociación civil Súmate y de la MUD indicaron que las condiciones anunciadas por el CNE para la recolección de las firmas están llenas de sesgos​. Ir a Enlace


Roberto Abdul en "Con Todo y Penzini" por Globovisión

Súmate afirma que es posible realizar revocatorio el 8 de enero

(Caracas,  22 Septiembre de 2016) - El presidente del comité directivo de Súmate, Roberto Abdul, dijo que las “rectoras del CNE están de espaldas a los derechos de los electores” y que además contradicen las prácticas anteriores del Poder Electoral.​ Ver Entrevista


Francisco Castro en Unión Radio

CENTROS ELECTORALES DESIGNADOS VIOLAN LOS DERECHOS POLÍTICOS

(Caracas,  22 Septiembre de 2016) - El coordinador de investigación de Súmate, Francisco Castro, aseguró que los centros electorales designados por las cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) estarán ubicados en zonas rurales y en centros cuya conformación mayoritaria es afecta al gobierno. “La distribución de los puntos está sesgada políticamente. La mayoría de los puntos están ubicados en centros rurales, en la periferia de los estados, están en puntos cuya conformación de resultados históricos benefician directamente al oficialismo. Cualquier distribución aleatoria es mucho mejor que el sesgo que se le impuso a la distribución de los puntos”, sentenció Castro. Ir a Enlace


Normas exigen que habilité centros en lugares accesibles

CNE DEBE GARANTIZAR A LOS ELECTORES DERECHO DE SOLICITUD DEL REVOCATORIO

(Caracas,  19 Septiembre de 2016) - El Consejo Nacional Electoral (CNE) está obligado a garantizar al cien por ciento de los electores en todo el territorio nacional el derecho de solicitud de Revocatoria del Presidente de la República, establecido en el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Para cumplir con este precepto constitucional, el directorio del CNE debe habilitar o disponer de los centros y puntos (máquinas captahuellas) necesarios para la Recepción de Manifestaciones de Voluntad, en lugares accesibles y de mayor densidad de población electoral, tal como lo estipulan las Normas de organismo electoral de 2007 que regulan los procesos de Referendos Revocatorios.  Ver Nota


Francisco Castro en Primera Página

SÚMATE: SÍ PUEDE HABER REFERENDO REVOCATORIO ESTE AÑO

(Caracas,  19 Septiembre de 2016) - Francisco Castro, director y coordinador de investigación de Súmate, considera que sí es posible que se realice el referendo revocatorio este año, pero para ello el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe trabajar dentro de los lapsos y en función de los términos de los tiempos establecidos por la norma. Aclaró Castro en el programa Primera Página de Globovisión que según la norma elaborada en 2007, hay tres etapas para hacer el referendo: la recolección del1% de las firmas, otra recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad y la organización del evento. Ver Video


Art 30 de Normas 2770 da esta potestad al CNE

SÚMATE: ES POSIBLE HACER EL REVOCATORIO PRESIDENCIAL ANTES DEL 8 DE ENERO 2017

(Caracas,  13 Septiembre de 2016) - Súmate reitera a los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que están a tiempo para convocar la realización del Referendo Revocatorio del Presidente Nicolás Maduro antes del domingo 8 de Enero (8-E) de 2017, cuando se cumple los 4 años del período presidencial iniciado en 2013.
Ver Nota Ver Cronograma


Monitor Parlamentario Nº 9, Agosto – Septiembre 2016

EJECUTIVO Y TSJ DESCONOCEN LEGITIMIDAD DE ORIGEN DE LA NUEVA MAYORÍA

(Caracas,  09 Septiembre de 2016) - Súmate presenta el balance de la Gestión en el Primer Período de 2016 de la actual Asamblea Nacional, en la publicación Monitor Parlamentario Nº 9, Agosto – Septiembre 2016. En el editorial “Poder Ejecutivo y TSJ desconocen legitimidad de origen de la nueva mayoría afirma que los resultados electorales de las Elecciones Parlamentarias del 06 de diciembre de 2015“…trajo como consecuencia que por primera vez desde la aprobación de la actual Constitución en 1999, el partido de gobierno se convirtió en minoría parlamentaria, lo que en consecuencia cambió la configuración del poder político y avecinó una crisis esperada desde antes de las elecciones… y que el comportamiento de quienes propugnaron la democracia participativa y protagónica distan por mucho de lo que corresponde a verdaderos demócratas y respetuosos del estado de derecho.” 

Ver Nota


Francisco Castro en Noticiero Digital

EL CNE DIFIERE, APLAZA O ADELANTA ELECCIONES SEGÚN LOS INTERESES DEL PSUV

(Caracas,  09 Septiembre de 2016) - El director y coordinador nacional de la asociación civil Súmate, Francisco Castro aseguró este viernes que el Consejo Nacional Electoral a su juicio “difiere, aplaza elecciones o adelanta otras, a medida de los intereses del Partido Socialista Unido de Venezuela”.En Puntos de Vista, de José Domingo Blanco, por La Nueva Mágica 99.1 FM, Castro recalcó que en el órgano electoral “maneja discrecionalmente y a la medida de los intereses del gobierno del PSUV la convocatoria de elecciones, el retraso de elecciones, o el adelanto de elecciones”. Ir a Enlace


REC EXIGE AL CNE FECHA Y GARANTÍAS PARA EL 20% DE MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD

(Caracas,  09 Septiembre de 2016) - LA Red Electoral Ciudadana (REC) exige al CNE fecha y garantías para la recolección del 20 por ciento de solicitudes del Referendo Revocatorio Presidencial y convocatoria para las Elecciones Regionales. Ver comunicado


PRÓRROGA HASTA EL 9-S PARA POSTULARSE A COMISIÓN QUE ESCOGERÁ RECTORES CNE

(Caracas,  05 Septiembre de 2016) - Este lunes los miembros de la Comisión Preliminar anunciaron que habrá una prórroga hasta el viernes 9 de septiembre, hasta las 5 de la tarde, para que los miembros de la sociedad civil consignen sus recaudos de cara a ser escogidos para que pasen a integrar el Comité de Postulaciones Electorales. Como se recordará, este lunes 05 de septiembre venció el plazo establecido por la Comisión Preliminar de la Asamblea Nacional para escoger a los 10 representantes que integrarán el Comité de Postulaciones Electorales, pero decidieron prorrogarlo unos días más. Ir a Enlace


Francisco Castro en Unión Radio

INSCRIPCIONES PARA EL CPE DEL CNE FINALIZA ESTE LUNES

(Caracas, 05 Septiembre de 2016 - NPS 601) - Este lunes 5 de septiembre vence el plazo de inscripciones para los representantes de la sociedad civil que deben integrar el Comité de Postulaciones Electorales (CPE), responsable de la selección de los candidatos a los dos cargos a rectores principales y a sus cuatro suplentes del Consejo Nacional Electoral. Este próximo 3 de diciembre vence el período de siete años de las dos rectores Socorro Hernández y Tania D’ Amelio. Para ello, la Asamblea Nacional nombró una comisión preliminar que en principio estaría formada por ocho diputados de la oposición y tres del oficialismo. Escuchar Entrevista


Informe Final

LA COBERTURA MEDIÁTICA DEL PROCESO ELECTORAL PARLAMENTARIO 2015

(Caracas, 05 Septiembre de 2016) - El informe es producto de un esfuerzo conjunto del Observatorio Global de Comunicación y Democracia (OGCD) y nueve (9) Organizaciones de la sociedad civil venezolana.  Ver Documento


Aspirantes no deben ser militantes políticos

HASTA EL  5-S TIENE PLAZO LA SOCIEDAD CIVIL PARA POSTULAR CANDIDATOS AL CPE

(Caracas, 03 Septiembre de 2016 - NPS 602) - Súmate reitera su llamado a las organizaciones de la Sociedad Civil en el ámbito nacional como ONG, gremios y sindicatos a postular cuanto antes a sus mejores representantes para integrar el Comité de Postulaciones Electorales (CPE), ya que el próximo lunes 5 de septiembre culmina el período establecido por la Comisión Preliminar de los 11 diputados de la Asamblea Nacional para cumplir la disposición establecida en los artículos 295 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 19 y 20 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) Ver Nota


Tiene plazo hasta el lunes 5 de septiembre

SOCIEDAD CIVIL DEBE POSTULAR CANDIDATOS AL COMITÉ ELECTOR DE CNE

(Caracas, 31 Agosto de 2016 - NPS 601) - Súmate exhorta a las organizaciones de la Sociedad Civil en el ámbito nacional como ONG, gremios y sindicatos a postular del lunes 29 de agosto al lunes 5 de septiembre a sus mejores representantes para desempeñarse en el Comité de Postulaciones Electorales (CPE), responsable de la selección de los candidatos a los dos cargos a Rectores principales y a sus 4 suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), en representación del Poder Ciudadano y de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales, respectivamente.  Ver Nota


Carta a Presidente del directorio del CNE Rectora Lucena

REVOCATORIO LUEGO DEL 10E 2017 MUTILA EL DERECHO A REVOCAR AL PRESIDENTE

(Caracas, 30 Agosto de 2016 - NPS 600) - Súmate solicitó a la Presidente del Directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Junta Nacional Electoral (JNE), Rectora Tibisay Lucena, cumplir con sus deberes y obligaciones constitucionales y legales que le obligan a proporcionar la fecha y convocar las Elecciones Regionales a más tardar para la segunda quincena del mes de diciembre de este año, y el de facilitar el derecho a los electores de solicitar y activar el Referendo Revocatorio del Presidente Nicolás Maduro, que debe ocurrir a más tardar a finales del mes de noviembre de 2016.
Ver Nota Ver Carta


No tiene poder para extender periodo de cargos de elección

CNE ESTÁ OBLIGADO CONSTITUCIONALMENTE A REALIZAR LAS REGIONALES EN 2016
 

(Caracas, 12 Agosto de 2016 - NPS 599) - Súmate advierte a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que si no convocan y realizan las Elecciones Regionales a más tardar en diciembre de 2016 estarían en claro desacato de los artículos 160 y 162 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que fijan en 4 años el período constitucional de los gobernadores y legisladores estadales, elegidos el pasado 16 de diciembre de 2012. Ver Nota


Solo el soberano puede modificar el Estado constituido

CNE ESTÁ OBLIGADO A REALIZAR EL REVOCATORIO PRESIDENCIAL EN 2016
 

(Caracas, 11 Agosto de 2016 - NPS 598) - Ante el pronunciamiento de la Presidente del Directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) Rectora Tibisay Lucena, en el que pretende justificar los retrasos y obstáculos que el Poder Electoral ha desplegado ante el ejercicio del derecho constitucional de solicitud del Referendo Revocatorio del Presidente Nicolás Maduro por parte de un grupo de electores; Súmate fija posición... Ver Nota


Comisión Preliminar debe convocar a Sociedad Civil para  CPE

SÚMATE CELEBRA DECISIÓN DE AN DE INICIAR PROCESO DE SELECCIÓN DE RECTORES CNE
 

(Caracas, 11 Agosto de 2016 - NPS 597) - La Asamblea Nacional tiene previsto en la sesión ordinaria de hoy, jueves 11 de agosto, convocar a la Constitución del Comité de Postulaciones Electorales (CPE) y designar a los 11 diputados de la Comisión Preliminar. Esta última instancia debe convocar a las organizaciones de la sociedad civil a postular sus representantes al CPE. Súmate celebra que la AN asuma su competencia constitucional de escoger y nombrar a los rectores del del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de sustituir a las Rectoras  Tania D´Amelio y Socorro Hernández, igual que a sus 4 suplentes, en representación del Poder Ciudadano y de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales, cuyo período constitucional de 7 años vence el próximo 3 de diciembre de este año.  Ver Nota


Debe escoger sustitutos de D´Amelio y Hernández

   EL 25 DE JULIO AN DEBE COMENZAR SELECCIÓN DE RECTORES DEL CNE
 

(Caracas, 21 Julio de 2016 - NPS 596) - Súmate reiteró a la Asamblea Nacional (AN) la solicitud del pasado 23 febrero de este año de incorporar en la Agenda Legislativa del primer período de 2016 la Conformación del Comité de Postulaciones Electorales, ya que el próximo 3 de diciembre de este año vence el lapso constitucional de 7 años de las actuales Rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D´Amelio y Socorro Hernández, como de sus 4 suplentes, en representación del Poder Ciudadano y de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las Universidades Nacionales; tal como lo estipulan los artículos 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE). Así lo hizo saber en carta entregada el martes 20 de este mes a los diputados de la Junta Directiva y de las Jefaturas de las Fracciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Ver Nota Ver Carta


Incumple con artículos 28, 32 y 33 de la LOPRE

CNE ESTÁ EN MORA CON JORNADA DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL RE
 

(Caracas, 12 Julio de 2016 - NPS 595) - Cuando estamos a menos de cinco meses para la realización de la Elecciones Regionales, que deben ocurrir a más tardar en la primera quincena de diciembre de este año, Súmate solicitó a la Presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, activar cuanto antes los operativos o jornadas especiales para la Inscripción y Actualización en el Registro Electoral, con el “...despliegue de puntos fijos y móviles… en los 335 municipios de nuestro país.” Así lo hizo saber en carta entregada hoy en la sede del Poder Electoral. Ver Nota

Ver Carta


Francisco Castro Millán en unionradio.net

No existe limitación para que referendo y regionales se realicen este año
 

(Caracas, 07 Junio de 2016) - Francisco Castro, se refirió a la convocatoria de las elecciones regionales y a la solicitud del referendo revocatorio. Castro indicó que el Consejo Nacional Electoral no ha convocado las elecciones para la gobernaciones, como es sabido para el mes de diciembre de este año vence el período de los gobernadores y los consejos legislativos estadales y constitucionalmente corresponde que se realicen dichas elecciones. Ir a Enlace


Debió activar operativo de Inscripción y Actualización en el RE

CNE YA ESTÁ EN RETRASO CON LA CONVOCATORIA DE REGIONALES
 

(Caracas, 29 Junio de 2016 - NPS 594) - Cuando estamos a cinco meses para diciembre de 2016, fecha límite para la realización de las Elecciones Regionales, Súmate advierte al Consejo Nacional Electoral (CNE) que ya está en retraso para cumplir con la Convocatoria Oficial, porque seis meses es el mínimo requerido para organizar y llevar a cabo todas las actividades que implican estos comicios de gran complejidad, en los cuales los venezolanos y extranjeros inscritos en el Registro Electoral dentro del territorio nacional tenemos el derecho a elegir a 23 gobernadores y más de 240 legisladores estadales, distribuidos en los 23 estados del país. Ver Nota


 1 de cada 4 electores firmantes podrá validar

AL CNE LE QUEDAN 117 DÍAS PARA HACER EL  REVOCATORIO EL 20 DE NOVIEMBRE
 

(Caracas, 22 Junio de 2016 - NPS 593) - Súmate afirma en el Monitor Electoral Súmate Nº 71, de Junio de 2016 que a pesar de las trabas y obstáculos a la solicitud del Referendo Revocatorio Presidencial, derecho político estipulado en los artículos 6 y 72 constitucionales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe convocar la consulta refrendaria para realizarla a más tardar el domingo 20 de noviembre de 2016. Para ello se fundamenta en que los lapsos y pasos para la realización del Referendo Revocatorio Presidencial están en las Normas publicadas en la Gaceta Electoral Nº 405 del 18 de diciembre de 2007, y los mismos totalizan 205 días continuos máximos, partiendo de que el 26 de abril fue cuando la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) recibió las planillas para conformarse como Grupo Promotor de esta iniciativa, el 02 de mayo fue cuando las entregó y que el día lunes 20 de junio se dio inicio al período de la validación de las firmas del 1 por ciento. Ver Nota Ver Monitor


Francisco Castro Millán en unionradio.net

PODRÁN VALIDAR 600 MIL FIRMANTES SI EL PROCESO TRANSCURRE SIN INTERRUPCIONES
 

(Caracas, 21 Junio de 2016) - Francisco Castro, coordinador de investigación de Súmate, destacó el civismo demostrado por los ciudadanos durante la primera jornada del proceso de validación de firmas. Sin embargo, denunció transgresiones a la norma establecidas por el CNE. “Violan la constitución y las leyes en cuanto a los principios de transparencia y celeridad”. Castro especificó que según la normativa, el ente comicial debió asignar una máquina captahuellas por cada mil firmantes. Ir a Enlace


Monitor Electoral Súmate Junio 2016

Pueblo versus CNE
 

(Caracas, 21 Junio de 2016) - En la publicación Monitor Electoral Súmate Nº 71, de Junio de 2016, se  presentan los resultados de la labor de contraloría ciudadana al Poder Electoral en relación con las Elecciones Regionales y el Referendo Revocatorio Presidencial en 2016. Ver Monitor


Francisco Castro Millán en unionradio.net

 EL CIUDADANO SOLO DEBE PRESENTAR SU CÉDULA Y COLOCAR SU HUELLA DACTILAR
 

(Caracas, 03 Junio de 2016) - Francisco Castro, Coordinador de Investigación de Súmate en declaraciones a Unión Radio aclaró que “para la validación de las firmas se espera que el ciudadano acuda, presente su cédula de identidad ante un funcionario del CNE con presencia de testigos de la MUD y testigos del PSUV y luego coloque su huella dactilar para verificar los datos del ciudadano y su deseo de revocar al presidente Maduro, dicha validación debe durar por lo menos 5 días para el 1% de los electores”.
Ir a Enlace


Mas de 6 años en mora para decidir Recurso de Nulidad

TSJ ES RESPONSABLE DE ILEGALIDADES COMETIDAS POR RECTORAS DEL CNE
 

(Caracas, 06 Junio de 2016 - NPS 592)
Súmate acudió este lunes 6 de junio por décima vez en los últimos seis años a la Sala Político – Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar respuesta sobre el Recurso de Nulidad que introdujo el 26 de noviembre de 2009 con el fin de impedir el nombramiento inconstitucional de Socorro Hernández y Tania D´Amelio como Rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ver Nota Ver Cartas


Francisco Castro Millán en unionradio.net

REFERENDO REVOCATORIO PRESIDENCIAL DEBE REALIZARSE EN 2016
 

(Caracas, 03 Junio de 2016) - SÚMATE, organización dedicada a la contraloría ciudadana y electoral sostiene que el Referendo Revocatorio Presidencial se puede realizar en este año. Su vocero, Francisco Castro, director y coordinador nacional de investigación estima que el Consejo Nacional Electoral se encuentra retrasado en un cronograma que ellos mismos decidieron.  Se basan en una norma del 2007  y “ya ha cometido seis violaciones a la propia norma que desarrolló ese año y ha generado un retraso de 60 días, en ese sentido esta ultima etapa de validación ya debería tener un informe del CNE y debieron llamar a la verificación con los captahuellas”. Ir a Enlace


Debe cesar en la “omisión legislativa” del parlamento anterior

ASAMBLEA NACIONAL DEBE NOMBRAR A LOS
5 RECTORES DEL CNE EN 2016

 

(Caracas, 02 Junio de 2016- NPS 591) -Súmate solicitó a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) asumir la obligación constitucional de designar este año 2016 a los 5 Rectores Principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), y sus  suplentes, competencia establecida en los artículos 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE), en cumplimiento de los principios de “despartidización de los organismos electorales, imparcialidad, participación ciudadana y transparencia” y de que sean auténticos “representantes de los diferentes sectores de la sociedad” y “personas no vinculadas a organizaciones con fines políticos”, tal como lo estipulan los artículos 294, 295 y 296 constitucionales. Ver Nota Ver Carta


 

Está en retraso con RE y definición de circunscripciones

CNE DEBE CONVOCAR ELECCIONES REGIONALES EN JUNIO

 

(Caracas, 25 Mayo de 2016- NPS 590) -Súmate alerta al Consejo Nacional Electoral (CNE) que está en fase crítica para cumplir con su deber de anunciar y convocar oficialmente las Elecciones Regionales, en las que los venezolanos y extranjeros inscritos en el Registro Electoral dentro del territorio nacional están llamados a elegir a 23 gobernadores y más de 230 legisladores distribuidos en 23 Consejos Legislativos en igual número de estados, porque los que actualmente desempeñan estos cargos se les vence su período de cuatro años el próximo 16 de diciembre. Así lo hizo saber en carta entregada el martes 24 de este mes. Ver Nota Ver Carta


Denuncian 5 violaciones que causaron un retraso de 45 días

CNE INCUMPLE SUS PROPIAS NORMAS PARA IMPEDIR REFERENDO REVOCATORIO EN 2016

 

(Caracas, 18 Mayo de 2016- NPS 589) -Súmate denuncia que el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha convertido en un actor político a favor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con el fin de impedir que el Referendo Revocatorio Presidencial ocurra en el año 2016, violando con ello flagrantemente los artículos 5,  6 y 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), como los lapsos y acciones establecidos en sus propias Normas para Regular el Procedimiento de Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargos de Elección Popular que aprobó en la Resolución Nº 070906-2770 del 06 de septiembre de 2007 y publicó en Gaceta Electoral N° 405 del 18 de diciembre de 2007. Ver Nota Ver Cronograma


 

Normas del CNE en Gaceta Electoral Nº 405 del 18-12-2007

CRONOGRAMA DE REFERENDO REVOCATORIO PRESIDENCIAL EN NOVIEMBRE DE 2016

 

(Caracas, 13 Mayo de 2016- NPS 588) -El derecho político de Referendo Popular está consagrado en los artículos 71 al 74 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) de 1999, entre ellos el de solicitar la revocatoria de los funcionarios electos por el voto popular. También lo contemplan los artículos constitucionales 6, 197, 198, 233 y 293.5, y 33.1 y la Disposición Transitoria Tercera de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) y la Disposición Transitoria Primera de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE). Ver Nota Ver Cronograma


 

CNE está obligado a facilitar consultas electorales

REGIONALES Y REFERENDO REVOCATORIO DEBEN REALIZARSE ESTE AÑO 2016

 

(Caracas, 02 Mayo de 2016- NPS 587) -Ante la afirmación de la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D´Amelio a través de su cuenta twitter de que “Se debe cumplir el lapso de 30 días fijado para la recolección del 1% de manifestaciones de voluntad para pasar a la fase de constatación”, Súmate recuerda a los titulares del Poder Electoral que su responsabilidad y deber es garantizar el ejercicio al derecho al voto en concordancia con lo establecido en los artículos 63, 64 y 293 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), y 41 y 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE).

Ver Nota


Activación del Revocatorio requiere un máximo de 220 días

RESPUESTAS A PREGUNTAS SOBRE EL REFERENDO Y LAS REGIONALES EN 2016

 

(Caracas, 18 de Abril 2016 - NPS 586) - Súmate ofrece las Respuestas a algunas de las principales Preguntas que se hacen miles de electores sobre el Referendo Revocatorio Presidencial y las Regionales, con base en el derecho (la Constitución, leyes electorales y normas de referendos del CNE), en los hechos, en los que menciona varios precedentes ocurridos durante la vigencia de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 

Ver Nota Ver Documento


Roberto Abdul en Noticias Electorales de Argentina 

HAY QUE EVITAR QUE EL TSJ ANULE
LA LEY DE REFERENDO

 

(Buenos Aires. Argentina. 08 de abril de 2016) - El Tribunal Supremo de Justicia podría anular la Ley de Referendos, bajo el argumento de que el Poder Legislativo no tiene competencia, apelando al derecho de iniciativa legislativa exclusiva a la que hace alusión el Consejo Nacional Electoral en comunicación a la directiva de la AN; afirmó Roberto Abdul, Presidente del Comité Directivo de Súmate en entrevista para el programa radial Noticias Electorales de Argentina. Ver Nota Audio


CNE debe contactar a un millón de electores

ELECTORES DEBEN VERIFICAR SI SON MIEMBROS DE JUNTAS Y MESAS

 

(Caracas, 08 de Abril 2016 - NPS 585) - Súmate exhorta a todos los electores a revisar sus datos en el Registro Electoral (RE) en la página web del Consejo Nacional Electoral www.cne.gob.ve; y verificar si están dentro del contingente de los seleccionados para integrar los organismos electorales subalternos que deberán activarse para la ejecución y vigilancia de las actividades que se requieren en la organización de las Elecciones de Gobernadores y Legisladores de Consejos Legislativos Estadales como de cualquier consulta refrendaria que pudiese activarse en el año 2016 y en el primer trimestre de 2017... Ver Nota


Francisco Castro por Vivo Play 

REFERENDO REVOCATORIO PODRÍA
REALIZARSE EN NOVIEMBRE

 

(Caracas, 06 de Abril 2016) - Para los venezolanos el Referendo Revocatorio Presidencial pudiera representar una de las soluciones a la crisis política y económica que vive el país, afirmó Francisco Castro en entrevista al canal de Televisión VivoPlay, en el acto "Venezuela con el Revocatorio". Además, precisó que el Referendo Revocatorio podría estarse realizando en la última semana de noviembre o en la primera de diciembre de 2016, porque cuando uno observa el procedimiento establecido en las normas del CNE, esta institución tiene muchos días para verificar, revisar y aprobar; mientras los ciudadanos tienen muy pocos días para acudir a firmar y a manifestar su voluntad de revocar. Ver Video


Triplican ciudadanos que integrarán Organismos Subalternos

CNE DEBE ESCOGER UN PRESIDENTE Y UN SECRETARIO PARA JUNTAS Y MESAS

 

(Caracas, 29 de Marzo 2016 - NPS 584) - El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene plazo hasta el jueves 31 de marzo para seleccionar a los electores que deben apoyar la ejecución y vigilancia de las actividades que se requieren para la organización de las Elecciones de Gobernadores y Legisladores de Consejos Legislativos Estadales como de cualquier consulta refrendaria en 2016, de acuerdo con lo estipulado en los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), y 50 la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE). Ver Nota


Pide iniciar la inscripción en el RE

SÚMATE SOLICITÓ AL CNE ANUNCIAR FECHA PARA LAS ELECCIONES REGIONALES DE 2016

 

(Caracas, 16 de Marzo 2016 - NPS 583) - Súmate solicitó a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), la publicación del calendario para las Elecciones Regionales, las cuales deben ocurrir a más tardar en la primera quincena de diciembre de 2016, en virtud de que el período de cuatro años para el cual fueron electos los actuales 23 gobernadores y 237 legisladores de los Consejos Legislativos Estadales vence este año, de acuerdo con lo estipulado en los artículos 160 y 162 de la Constitución de la República. Ver Nota | Carta

 

 


 

 

Sigue sin convocar elecciones para dos vacantes de alcaldes

CNE DEBE PRESENTAR SUS CUENTAS DE 2015 ANTE LA AN A MÁS TARDAR EL 29 DE FEBRERO

 

(Caracas, 29 de Febrero 2016 - NPS 582) - Súmate solicitó a los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) copia de la Rendición de Cuentas y el Balance de la Ejecución Presupuestaria de 2015, que deben entregar ante la Asamblea Nacional a más tardar hoy lunes 29 de febrero, de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) que expresa: “El Consejo Nacional Electoral, dentro de los sesenta (60) días posteriores al vencimiento del ejercicio anual, presentará a la Asamblea Nacional la rendición de cuentas y el balance de la ejecución presupuestaria correspondiente.”  Ver Nota | Carta