23 años de mora en elaboración de Proyecto de Referendos
CNE DEBE APROBAR ANTES DE FINALIZAR
2022 CRONOGRAMA de REVOCATORIos 2023
(Caracas,
14 Diciembre 2022)
-
La Asociación Civil Súmate alerta al
directorio del Consejo Nacional
Electoral (CNE) que tiene menos de
15 días para cumplir con su deber de
aprobar y publicar el cronograma
para la realización de los
referendos revocatorios de los
Diputados de la Asamblea Nacional
2020, Gobernadores y Legisladores
Estadales, Alcaldes y Concejales,
quienes cumplirán la mitad de su
período constitucional y legal entre
julio y noviembre del próximo año
2023. Ver Nota Descargar PDF
No ha dado respuestas a
recomendaciones de MOE -UE
CNE ARRASTRA VARIAS DEUDAS A UN AÑO
DE LAS REGIONALES Y
MUNICIPALES DE 2021
(Caracas,
22 Noviembre 2022)
-
A un año de la
realización de las Elecciones
Regionales y Municipales, nuestra
Asociación Civil Súmate insta al
directorio del Consejo Nacional
Electoral (CNE) a informar al país
por qué no ha cumplido con algunas
actividades fundamentales previstas
en el
cronograma
de las mismas y otras asociadas,
como también del silencio que ha
guardado ante las recomendaciones en
su
Informe Final
de estos comicios
proporcionadas por la Misión de
Observación Electoral de la Unión
Europea (MOE – UE), que tienen como
finalidad contribuir a la mejora de
los próximos procesos electorales.
Ver
Nota
Descargar PDF
Debe dar información de actividades
para Presidenciales
CNE DEBIÓ INCLUIR EN PRESUPUESTO
2023 JORNADAS DEL RE Y POSIBLEs
REVOCATORIOS
(Caracas,
17 Noviembre 2022)
-
La Asociación Civil Súmate
solicitó al directorio del Consejo
Nacional Electoral (CNE) acceso al
presupuesto de 2023 que debió
presentar ante la Asamblea Nacional
de 2020, con base en el
ejercicio del derecho a “la
participación del pueblo en la
formación, ejecución y control de la
gestión pública” establecido en
el artículo 62 de la Constitución de
la República. Así lo hizo saber en
carta entregada al directorio del
Consejo Nacional Electoral
(CNE) este jueves 17 de noviembre
del presente año. Ver
Nota
Ver Carta
Descargar PDF
Comunicado sobre el Calendario
Electoral 2024 y 2025
Elecciones PRESIDENCIALES
DEBEN OCURRIR EN DICIEMBRE 2024
(Caracas,
08 Noviembre 2022)
-
Ante el anuncio de un posible
adelanto de la realización de las
Elecciones Presidenciales para el
año 2023, realizado en los
últimos días por altos funcionarios
del Estado en actos proselitistas a
favor de Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV) y transmitidos por
los medios de comunicación social
del Estado; nuestra Asociación
Civil Súmate considera oportuno y
necesario fijar posición sobre la
definición del calendario electoral
2024 y 2025. Ver
Nota
Descargar PDF
Consignó denuncia por 11
alocuciones en 10 meses
CNE DEBE ACTUAR PARA IMPEDIR USO DE
MEDIOS DEL ESTADO A FAVOR DEL PSUV
(Caracas,
30 Octubre 2022)
-
Súmate solicitó al directorio del
Consejo Nacional Electoral (CNE)
abrir una averiguación
administrativa a quien ejerce el
Poder Ejecutivo Nacional, ciudadano
Nicolás Maduro, por haber utilizado
la plataforma de los medios de
comunicación social públicos, con
señal matriz del Canal del Estado
“Venezolana de Televisión” (VTV
canal 8), para la transmisión de
11 alocuciones exclusivamente a
favor de la parcialidad política
Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV), en el período del
04 de enero hasta el 07 de octubre
del presente año 2022; las
cuales además fueron replicadas por
los medios de comunicación digitales
Web y Twitter de la Presidencia de
la República y la mayoría de los
Ministerios. Ver
Nota
Descargar PDF
Ver Denuncia
Para garantizar derecho al voto a
4.8 millones de venezolanos
EXHORTAmos Al CNE ABRIR CUANTO
ANTES EL REGISTRO ELECTORAL EN EL
EXTERIOR
(Caracas,
10 Octubre 2022)
-
La Asociación Civil
Súmate manifestó su preocupación al
directorio del Consejo Nacional
Electoral (CNE), porque ya
estamos a menos de 90 días para que
finalice el año 2022 y no ha
emprendido acciones efectivas para
garantizar el cumplimiento de los
principios de carácter continuo y
eficacia administrativa del Registro
Electoral (RE), previstos en el
artículo 28 de la Ley Orgánica de
Procesos Electorales (LOPRE); lo
cual pudiera afectar de manera
irreparable el derecho al voto en
las próximas elecciones
presidenciales a más de 10 millones
de venezolanos mayores de 18 años,
que requieren inscribirse o
actualizar sus datos de residencia
dentro y fuera del país, desde 2022
a 2024. Así lo hizo saber en
carta entregada el
miércoles 05 de octubre
del presente año.
Ver Nota
Descargar PDF
Ver Carta
Con
Paola Bautista, Juan M Raffalli y
Ramón Guillermo Aveledo
FORO SÚMATE SOBRE SOCIEDAD CIVIL,
ELECCIONES Y DEMOCRATIZACIÓN
(Caracas,
27 Septiembre 2022)
-
Con motivo de la celebración
de los 20 años de la fundación de
Súmate,
el miércoles 28 de septiembre de
2022, esta Asociación Civil tiene
previsto la realización del “Foro 20
Aniversario de Súmate 2002 – 2022:
“Sociedad Civil, Elecciones y
Democratización”, en la ciudad
de Caracas. En
esta actividad de celebración del
vigésimo aniversario de Súmate,
que contará con la moderación del
presidente del Comité Directivo de
esta Organización Ciudadana Roberto
Abdul,
participarán actores
fundamentales en la construcción de
la historia republicana venezolana
contemporánea, quienes reflexionarán
sobre tres aspectos fundamentales de
estos tiempos:
la Dra. Paola Bautista de Alemán,
el Dr. Juan Manuel Raffalli y el Dr.
Ramón Guillermo Aveledo.
Ver Nota
Descargar PDF
Número
de electores sigue en descenso según
RE al 31 de julio
ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y
COMUNIDADES PUEDEN SOLICITAR AL CNE
CENTROS DEL RE
(Caracas,
16 Septiembre 2022)
-
Debido al cada vez
más creciente rezago estimado en más
de 3 millones 500 mil venezolanos
entre 18 y 45 años que a la fecha no
están inscritos en el Registro
Electoral (RE), más el decrecimiento
del número de electores constatado
en los últimos tres cortes del RE
correspondientes al 31
enero, 30
de abril y 31
de julio de
2022; Súmate
invita a los ciudadanos que hacen
vida en comunidades organizadas y a
las organizaciones con fines
políticos a ejercer su derecho a
solicitar ante la Comisión de
Registro Civil y Electoral, y la
Oficina Nacional de Registro
Electoral, la habilitación de
Centros para la Inscripción y
Actualización en el RE,
como lo establece el artículo 33 de
la Ley Orgánica de Procesos
Electorales (LOPRE): “…Las
organizaciones con fines políticos,
comunidades organizadas, comunidades
y organizaciones indígenas, podrán
solicitar al Consejo Nacional
Electoral la apertura de centros de
inscripción y actualización…” Ver
Nota
Descargar PDF
3.5 millones de venezolanos con
menos de 45 años no inscritos
CNE DEBE EXPLICAR POR QUÉ HUBO MENOS
INSCRIPCIONES QUE EXCLUSIONES EN EL
RE
(Caracas,
08 Septiembre 2022)
-
La Asociación Civil Súmate alerta
que el número de electores dentro
y fuera del país sigue disminuyendo
en el Registro Electoral (RE),
mientras crece el rezago de nuevos
ciudadanos que requieren su
inscripción, para poder ejercer
su derecho al voto en las próximas
elecciones Presidenciales de 2024. Por
esta razón, la Organización
Ciudadana se dirigió al directorio
del CNE en
comunicación entregada este 8 de
septiembre,
en la que le proporciona como
constancia de esta distancia entre
el cumplimiento de su deber
constitucional y legal de “Garantizar
la oportuna y correcta actualización
del Registro Electoral, en forma
permanente e ininterrumpida”,
y la realidad expresada en el
descenso del número de electores en
el RE.
Ver Nota
Descargar PDF
Ver Carta
Por años no se ha garantizado el
carácter continuo del RE
CNE DEBE Garantizar el VOTO a Más de
4,8 MILLONES DE VENEZOLANOS en el
EXTERIOR
(Caracas,
31 de Agosto de 2022)
-
Cuando faltan cuatro
meses para finalizar el año 2022, la
Asociación Civil Súmate reitera
su llamado al directorio del Consejo
Nacional Electoral (CNE) a cumplir
con su deber constitucional y legal
de “Garantizar la oportuna y
correcta actualización del Registro
Electoral, en forma permanente e
ininterrumpida”, con el fin de
facilitar el proceso de Inscripción
y Actualización en el Registro
Electoral (RE) a más de 4,8 millones
de los 6,8 millones de connacionales
que han migrado del país en los
últimos años, según las últimas
cifras de migración venezolana
proporcionadas en el
último informe de
este mes de agosto publicado por la
Plataforma de Coordinación
Interagencial para Refugiados y
Migrantes de Venezuela (R4V),
codirigida por la Organización
Internacional de Migrantes (OIM) y
el Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ver
Nota
Descargar PDF
Con Paola Bautista, Juan M Raffalli
y Ramón Guillermo Aveledo
FORO 20 ANIVERSARIO SÚMATE: SOCIEDAD
CIVIL, ELECCIONES Y DEMOCRATIZACIÓN
( Caracas,
04 Agosto 2022)
-
Con motivo de la
celebración de los 20 años de la
fundación de la Asociación Civil
Súmate, este jueves 04 de agosto
de 2022 se estará realizando el
“Foro 20 Aniversario de Súmate 2002
– 2022: “Sociedad Civil, Elecciones
y Democratización”, que se
llevará a cabo en el Centro Cultural
Chacao; en el que actores
fundamentales en la construcción de
la historia republicana venezolana
de los últimos años, con la
moderación del Presidente del Comité
Directivo de esta Organización
Ciudadana Roberto Abdul,
reflexionarán sobre tres aspectos
fundamentales de estos tiempos. Ver
Nota
Descargar PDF
No actualizó eficazmente el RE ni
presentó Cuenta 2021
CNE NO CUMPLIÓ EN Primer SEMESTRE
CON FUNCIONES CONSTITUCIONALES Y
LEGALES
(Caracas,
20 Julio 2022)
-Cuando
ha culminado el primer semestre de
2022, nuestra Asociación Civil
Súmate considera que el
directorio del Consejo Nacional
Electoral (CNE) presenta un saldo
negativo en su desempeño, ya que no
cumplió con las principales
funciones y competencias como ente
rector del Poder Electoral,
establecidas en los artículos 293 de
la Constitución de la República y 33
de la Ley Orgánica del Poder
Electoral (LOPE); como tampoco
algunas de sus obligaciones como
parte de la Administración Pública. Ver
Nota
Descargar PDF
Rectores deben hacer respetar
autonomía del Poder Electoral
CNE DEBE EXPLICAR RETRASO DE 2 MESES
EN COBERTURA DE VACANTE absoluta
(Caracas,
27 Junio 2022)
-A
dos meses de producirse el
nombramiento y juramentación de la
ex rectora Tania D´Amelio como
magistrada de la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) por la Asamblea Nacional de
2020 en la
sesión del 26 de
abril de este año 2022,
la Asociación Civil Súmate alerta
que los cuatro rectores principales
del Consejo Nacional Electoral (CNE)
en funciones siguen sin cumplir con
el procedimiento para la cobertura
de su falta absoluta en el
directorio, establecido en los
artículos 296 de la Constitución de
la República Bolivariana de
Venezuela y 13 de la Ley Orgánica
del Poder Electoral (LOPE). Ver
Nota
Descargar PDF
Para garantizar derecho al voto
en Elección Presidencial
SÚMATE SOLICITÓ AL CNE Y 24 ORE
APERTURA DE OPERATIVOS ESPECIALES
DEL RE
(Caracas,
19 Mayo 2022)
-Súmate
solicitó a los rectores del Consejo
Nacional Electoral (CNE), a la
Comisión de Registro Civil y
Electoral, a la Dirección de la
Oficina Nacional del Registro
Electoral y a los directores de las
24 Oficinas Regionales Electorales
(ORE), la activación de
Operativos Especiales y la
ampliación de la Red de Puntos
Permanentes para la actualización
del Registro Electoral (RE) desde
este mismo año 2022 para garantizar
el derecho al voto a más de 6
millones de venezolanos que
requerirían inscribirse o actualizar
sus datos para poder participar en
la Elección Presidencial, la
cual debe realizarse a más tardar en
diciembre de 2024, acorde con lo
previsto en los artículos 230 y 231
de la Constitución de la República,
y con la tradición electoral
venezolana. Así lo hizo saber en
cartas
entregadas en la sede del Poder
Electoral en Caracas
y en las
24
sedes de las ORE
en el
país. Ver
Nota Nacional
Descargar PDF
Ver Notas Regionales
Al menos 6 millones en el país y 4
millones en el exterior
10 Millones DE VENEZOLANOS NO
PODRÍAN VOTAR EN 2024 SI CNE NO
ACTUALIZA EL RE
(Caracas,
27 Abril 2022)
-Cuando
estamos a 2 años y medio para la
Elección Presidencial, que
corresponde realizarla a más tardar
en diciembre de 2024, nuestra
Asociación Civil Súmate considera
que entre las acciones que el
directorio del Consejo Nacional
Electoral (CNE) debe acometer con
urgencia para la organización de
estos comicios, está la
actualización del Registro Electoral
(RE), con el fin de garantizar
el derecho humano y constitucional a
elegir a todos los venezolanos
mayores de 18 años, dentro y fuera
del país.
Ver Nota
Descargar PDF
Debe facilitar el voto a más de 7
millones de
venezolanos
CNE DEBE CONVOCAR DISCUSIÓN PARA
CONSTRUIR UN SISTEMA ELECTORAL LIBRE
(Caracas,
28 Marzo 2022)
-
La Asociación Civil Súmate solicitó
al directorio del Consejo Nacional
Electoral (CNE) que ejerza la
prerrogativa constitucional de la
Iniciativa Legislativa en materia
electoral y proceda a la elaboración
de los Proyectos de Ley pendientes
como son el de la Ley de Referendos,
la Ley de Delitos y Faltas
Electorales, y la Reforma de la Ley
Orgánica de Procesos Electorales
(LOPRE); como también emprenda todas
las acciones necesarias para
garantizar el derecho constitucional
a Elegir y Ser Elegido a unos 7
millones de venezolanos dentro y
fuera del país, que requieren
inscribirse o actualizar sus datos
en el Registro Electoral (RE). Ver
Nota
Descargar PDF
Ver Carta
Debe escoger a más de un millón de
electores
CNE TIENE HASTA EL 31 DE MARZO PARA
SELECCIONAR A INTEGRANTES DE OES
(Caracas,
11 Marzo 2022)
-
El directorio del Consejo Nacional
Electoral (CNE) tiene plazo hasta
el jueves 31 de marzo para
seleccionar a más de un millón de
electores que deberán integrar los
Organismos Electorales Subalternos
(OES) de la Junta Nacional Electoral
(JNE), como son las 24 Juntas
Regionales Electorales, 335 Juntas
Municipales Electorales, 71 Juntas
Parroquiales y por lo menos las 30
mil 162 Mesas de Votación que
estableció para las Elecciones
Regionales y Municipales del 21 de
noviembre de 2021,
según lo establecido por el artículo
97 de la Ley Orgánica de Procesos
Electorales (LOPRE). Ver
Nota
Descargar PDF
Debe explicar recursos asignados
para máquinas de votación
CNE DEBE PRESENTAR las CUENTAS DE
SU GESTIÓN EN 2021 A MÁS TARDAR EL
#01MAR
(Caracas,
23 Febrero 2022)
-
La Asociación Civil
Súmate recuerda a los actuales
rectores principales del Consejo
Nacional Electoral (CNE) que
deben entregar ante la Asamblea
Nacional del 6 de diciembre de 2020
y al país a más tardar el martes 01
de marzo las cuentas de su gestión
de 2021, que comenzó el pasado
04 de mayo
de ese año, día en el cual fueron
juramentados para su nueva gestión
al frente del ente rector del Poder
Electoral. También indica que en
estas cuentas deben incluir la
gestión del directorio impuesto por
la Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ) y que
presidió la actual magistrada y
presidente de la Sala Electoral del
TSJ Indira Alfonzo, en el
período de enero hasta abril de
2021.
Ver Nota
Descargar PDF
Debe evitar alteración de
periodicidad de cargos electivos
EL CNE DEBE CONVOCAR ELECCIONES
DONDE OCURRAN FALTAS ABSOLUTAS
(Caracas,
08 Febrero 2022)
-
Aunque las próximas
Elecciones corresponden al cargo del
Mandato de Presidente de la
República en diciembre de 2024,
según lo establecido
por el artículo
230
de la Constitución, porque su
periodo inició el 10 de enero de
2019 y deberá culminar el próximo 10
de enero de 2025; Súmate precisa
que esto no exime que durante este
lapso ocurran nuevos comicios para
cubrir “faltas o ausencias absolutas
de cargos ejecutivos de elección
popular” de Gobernadores y Alcaldes,
siempre y cuando las mismas se
produzcan antes de culminar la mitad
de sus períodos
por las causas de muerte, renuncia
o abandono del cargo, incapacidad
física o mental permanente,
certificada por una junta médica,
por sentencia firme decretada por
cualquier tribunal de la República y
por revocatoria del mandato. Ver
Nota
Descargar PDF
Violó la Constitución y las 4 normas
que regulan este derecho
CNE HACE IMPOSIBLE CUMPLIR
SOLICITUD DE CONVOCATORIA DEL
REVOCATORIO
(Caracas,
25 Enero 2022)
-
La Asociación Civil Súmate se
pronuncia ante las últimas
decisiones del directorio del
Consejo Nacional Electoral (CNE)
del
17
y
21 de
enero de 2022,
en las que
aprueba a 3 Grupos de Ciudadanos
como Promotores de la “Solicitud de
Convocatoria del Referendo
Revocatorio del Mandato del
Presidente de la República”, e
impone los “términos de la
recolección de manifestaciones de
voluntad para tramitar la solicitud
de Referendo”.
Ver Nota
Descargar PDF
El CNE debe publicar cronograma para
Solicitud del Revocatorio
EL #10ene SE ACTIVÓ PERÍODO PARA
SOLICITUD DEL REVOCATORIO
PRESIDENCIAL
(Caracas,
15 Enero 2022)
-
Este 10 de enero de 2022 se activó
el período para ejercer el derecho
constitucional a la Solicitud de la
Convocatoria del Referendo
Revocatorio del Mandato del Cargo de
Elección Popular de quien está al
frente de la Presidencia de la
República, según lo establecido en
el artículo 72 de la Constitución de
la República Bolivariana de
Venezuela, con ello reconoce que el
rol del elector no termina con cada
elección, sino que también puede
ejercer un control constante sobre
los funcionarios que elija, a través
de la revocatoria de sus mandatos. Ver
Nota
Descargar PDF
|