|
La oferta de algunos de los diputados a
la AN a los electores de representarlos, ser su voz y
defender sus intereses en el Parlamento Nacional,
pareciera desvanecerse cuando se aproxima una jornada
electoral.
En las Elecciones Regionales del 16 de Diciembre de 2012
y en las Municipales del 8 de Diciembre de 2013
observamos que un grupo de 32 diputados se postuló
como candidatos a gobernadores y alcaldes,
respectivamente.
13 diputados se postularon en Regionales 16-D 2012
En las elecciones Regionales de 2012 se postularon como
candidatos a gobernadores:9
diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y 4
del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Los 4 diputados principales oficialistas resultaron electos:
Aristóbulo Istúriz (Circuito 1 Distrito Capital)
en el estado Anzoátegui,
Yelitze
Santaella (Lista Delta Amacuro) en el estado
Monagas, Luis Acuña
(Lista en Sucre) en ese mismo estado y
Francisco Arias Cárdenas
(Lista en Zulia) también en esa misma entidad.
En esta
contienda regional ninguno de los legisladores de la MUD
logró alcanzar la victoria en sus aspiraciones:
Antonio Barreto Sira
(Lista Anzoátegui),
Richard
Mardo (Circuito 1 Aragua),
Julio César Reyes (Lista
de Barinas),
Andrés Velásquez
(Lista de Bolívar),
Gregorio
Graterol (Circuito 3 Falcón),
José Manuel González
(Lista de Guárico),
Iván
Colmenares (Lista Portuguesa),
Hernán Núñez antes del
sumarse al PSUV (C3 de Sucre), y
Biagio Pilieri (Lista de Yaracuy)
19 diputados se inscribieron para las Municipales 8-D
2013
Mientras que en las Elecciones Municipales del 8 de
diciembre de 2013, 12 diputados de la MUD (8
principales y 4 suplentes), además de otros 2 de esta
alianza con aspiraciones por su cuenta; y 5 del
PSUV (uno principal y cuatro suplentes) se
postularon al cargo de alcaldes.
Cinco de los diputados (3 principales y 2 suplentes) de
la MUD resultaron electos alcaldes:
Miguel Cocchiola
(C3
Carabobo) en el Municipio Valencia de ese estado;
Alfredo Ramos (Lista
Lara) en el Municipio Iribarren;
Mervin Méndez
(principal C11 Zulia) en el Municipio Lagunillas, y
Ender Pino
(suplente C11 Zulia) en el Municipio Valmore Rodríguez,
ambos en el estado Zulia; y
Gustavo Marcano
(Suplente Lista Anzoátegui) en el Municipio Diego
Bautista Urbaneja. La elección de estos dos últimos
candidatos dejó sin representación en la AN a los
municipios Lagunillas, Simón Bolívar, Baralt y Valmore
Rodríguez.
Y por el PSUV resultaron electos 4 (uno principal y 3
suplentes) de los 5 parlamentarios postulados: la
diputada principal
Josefa
Maigualida Santana
(C2 Barinas), como alcaldesa del municipio
Ezequiel Zamora de Barinas;
y los suplentes
Michael
Reyes (C4 Aragua) alcalde del Municipio Zamora en
esta entidad;
Raúl Álvarez
Bracamonte (C4
Carabobo), en el municipio Carlos Arvelo de ese estado;
y Miguel Valecillos
(C2 Lara), en el municipio Crespo.

Es necesario indicar también que los
otros 7 diputados (5 principales y 2 suplentes) que se
postularon como candidatos a alcaldes por la MUD no
resultaron victoriosos:
Ismael García
(Lista Aragua) candidato alcalde en el Municipio
Libertador del Distrito Capital,
Jacinto Romero (C2 Anzoátegui) a la alcaldía de
Anaco, Carlos Michelangeli
(C3 Anzoátegui) candidato a alcalde de Simón
Bolívar en Anzoátegui,
Marcos
Figueroa (C4 Anzoátegui) al municipio Sotillo en
Anzoátegui,
Julio Montoya
(C9 Zulia) en el municipio San Francisco,
Freddy Paz
(C12 Zulia) en el municipio Colón, estado Zulia;
Manuel González (suplente
C3 Bolívar) en el municipio Roscio de Guárico, y
Ely Ramón Atencio
(suplente por C1 Zulia) al municipio Rosario de Perijá.
Mientras que por el PSUV perdió el diputado suplente
Antonio José Santiago
(C2 Mérida) quien aspiraba en el municipio Pueblo Llano
de Mérida. Tampoco ganaron los diputados de la MUD y que
se lanzaron por su cuenta
Gabino Paz (circuito 2 Táchira) que se postuló
por el municipio Ayacucho en esa entidad federal, y el legislador suplente por
el circuito 3 Lara
Andrés
Avelino Álvarez, ahora miembro del partido
Alianza para el Cambio, quien se inscribió a la Alcaldía
de Iribarren de ese mismo estado.

Según información reflejada en el portal
web de AN
89 Diputados de
la AN no rindieron cuentas de su gestión 2012 a sus
electores
Los
diputados de la Asamblea Nacional (AN) se encuentran
obligados, por los artículos 66 y 197 de la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), a
rendir cuentas sobre su gestión anual, a los
electores de la circunscripción nominal o del Estado por
la cual resultaron electos, lo cual implica informar y
explicar las acciones que promovieron y ejecutaron en
beneficio de las comunidades a las cuales representan en
el cuerpo parlamentario. Además, los electores tienen el
derecho a que sus representantes rindan cuentas
públicas, transparentes y periódicas sobre su gestión.


Apenas
76 de los 165 diputados, un 46 por ciento de sus
integrantes, cumplieron con esta obligación
constitucional de rendir cuentas a sus electores sobre
su gestión durante el año 2012, de acuerdo a la
información reflejada en el portal web de la Asamblea
Nacional (www.asambleanacional.gob.ve):
·
40 (41%) de los 98 diputados de la fracción y aliados
del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
·
36 diputados (54%) de los 67 de los partidos políticos e
independientes aglutinados en la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD).
Esto
quiere decir, que 58 parlamentarios del PSUV y 31 de la MUD, (54 por ciento del total de los 165) están en deuda
con sus electores y, al mismo tiempo, en desacato de lo
dispuesto en los artículos 66 y 197 de la Constitución.
Por
considerarlo de gravedad por las posiciones y el
liderazgo que desempeñan dentro de sus ámbitos políticos
de acción, es obligatorio señalar que están en mora con
esta obligación constitucional de rendir cuentas de su
gestión de 2012 los diputados: Diosdado Cabello
(Presidente de la Junta Directiva de la AN), Darío Vivas
(Primer Vice-Presidente de la Junta Directiva de la AN),
Pedro Carreño (Jefe de la Fracción del PSUV en la AN),
Freddy Bernal, Marleny Contreras, Luis Acuña, William
Fariñas, Oswaldo Vera, Elio Serrano,
Miguel Ángel Rodríguez,
William
Ojeda, Robert Serra, Germán Piñate, Juan Carlos
Alemán, Jesús Germán Faría,
Hiran Gaviria,
Ismael García, Alfonso Marquina y Enrique Mendoza.
Con el
fin de reiterarles el cumplimiento de esta obligación
constitucional, nuestra Organización Ciudadana le s
hizo saber a cada uno de los 165 diputados de la AN, en
correspondencia entregada el pasado martes 28 del mes de
enero de este año,
que ya están en el tiempo oportuno para presentar la
nueva rendición de cuentas correspondiente a su gestión
de 2013. Entre los diputados que ya cumplieron con su
deber constitucional de acuerdo a la página web de la
Asamblea Nacional ((www.asambleanacional.gob.ve):)
se encuentran: Blanca Eekhout (Segunda Vice-Presidente
de la Junta Directiva de la AN), Silvio de Jesús Mora,
Eduardo José Lima Torres, Orángel López
Rodríguez, Ramón Lobo, César
Alejandro González Castellano,
Henry Hernández, Richard
Cristóbal Rosa, José Rafael
Ávila Bello, Loidy Rosalyn
Herrera Abreu, Earle Herrera,
Liris Sol Velásquez y
Guido Ochoa.
|
|